El autor es profesor de la Universidad estatal de San Diego y es estudioso de la historia de Rusia. Actualmente se dedica a estudiar la historia en grandes escalas llamándola “Gran Historia” la cual parte del Big Bang hasta nuestros días donde destaca el papel relativamente minúsculo que ha desempeñado la raza humana en el desarrollo global de la Tierra. Esta historia se caracteriza por ser de carácter holística y de recurrir fuertemente la interdiciplinariedad, sobre todo de las ciencias duras.
El capitulo comienza con un prefacio realizado por William Mcneill, este explica que la historia que realiza Christian esta enfocada desde la perspectiva natural donde existen estructuras que se van haciendo mas complejas al igual que la sociedad humana, a diferencia del espacio y la energía el ser humano agrego un nuevo comportamiento que fue el uso del lenguaje lo cual permitió un aprendizaje colectivo de la sociedad. Siguiendo la lógica de la historia ambiental, la Gran historia del autor plantea como las sociedades humanas alteraron y ampliaron los ecosistemas locales logrando con el tiempo que se convirtiera en un patrimonio común a nivel planetario.
Lo interesante de esta historia planteada por el autor es explicar que si bien las sociedades poseen diversidad y complejidad una de otras, todas tiene una unidad y coherencia común y por ende confirman una escala de tiempo amplia para observar directamente el conjunto desde un punto de vista determinado. Otra característica de este nuevo método histórico es que tiene por objetivo plantear preguntas para el futuro mediante un macrorelato que deconstruya el discurso de algunos conceptos.
imagen extraída de
http://multimedia.fnac.com/multimedia/ES/images_produits/ES/ZoomPE/4/3/4/9788498921434.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario