¿Puede realizarse una historia del amor? ¿El concepto de amor en nuestra actualidad se entendía de igual forma que en el pasado? Dominique Simonnet es la encargada de realizar un estudio mediante entrevistas intentando reconstruir cómo se amaba en el pasado, partiendo desde la prehistoria hasta nuestra actualidad, tomando como referente el continente europeo. En un lenguaje claro y apto para todo público, la redactora entrevista a historiadores y escritores que logran desentrañar una historia de larga duración sobre el amor, fundamentándose en la triada: matrimonio, sentimiento y sexualidad. El tema del amor en el pasado fue algo cotidiano, pero no siempre se cumplió la triada mencionada anteriormente. Las convenciones socioculturales, las condiciones económicas, el marco religioso, las nuevas coerciones hacia la sexualidad, sin duda marcaron en cada época a hombres y mujeres, una forma de vivir la procreación, el placer y el amor de una manera diferente: “matrimonio sin amor ni placer. Matrimonio de amor sin placer. Placer de amor sin matrimonio” (p. 9).
La hipótesis central de este libro es de carácter explicito el cual es considerar el amor no solo como un asunto hormonal, sino que “siempre está ligado a nuestro pasado lejano [...Los…] comportamientos amorosos arrastran la pesada herencia, no sólo de nuestros padres, sino también de las numerosas generaciones que lo precedieron” (p. 11). El objetivo general de su investigación también es de carácter explícito y trata fundamentalmente de explorar como se amaba en el pasado Occidental, cuál era el ideal del momento, si este ideal se asemejaba a la realidad y que sitio ocupaba el deseo y el sentimiento en la sociedad. Del mismo modo, la autora nos da a entender que no siempre las imágenes que nos transmite el arte y la literatura de un periodo, reflejan un fiel retrato sobre la sociedad a estudiar.
Para lograr una reconstrucción de larga duración sobre el amor, la autora agrupa las entrevistas de manera cronológica haciendo hincapié en cómo se prioriza un aspecto de la triada matrimonio-placer-sentimiento, partiendo desde la prehistoria hasta nuestra contemporaneidad, su idea de amor es observar cómo interactúan esos elementos de la triada en la historia y que no necesariamente se cumplen a cabalidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario